Lo mejor: poder disfrutar de una edición tan completa |
Lo peor: que hayamos tenido que esperar un año para hacerlo |
Finalizado el año de exclusividad adquirido por Xbox y Microsoft, llega al fin para PS4 la nueva aventura de Lara Croft de la mano de este Rise of the Tomb Raider, que llega con más contenidos que nunca como particular homenaje al vigésimo aniversario de aquella colosal primera entrega de la saga que marca este 2016.
Lara continúa su viaje personal y lo hace ayudada de un guión cuidado como nunca, un ritmo trepidante que no llega a decaer en ningún momento, y una gráfica más que a la altura.
LA EVOLUCIÓN DE LARA
Siguiendo la línea iniciada por el reboot lanzado en 2013, Rise of the Tomb Raider nos pide esta vez que acompañemos a una Lara que, si bien no tan inexperta e ingenua como la que nos encontramos en la entrega anterior, sigue su camino hacia la madurez enfrentándose a nuevos retos y descubrimientos que la irán acercando por fin y cada vez más a la futura heroína con la que estamos familiarizados.
Y no sólo el argumento ha retomado el buen hacer del reboot: una vez más, nos encontraremos en un extenso entorno abierto (traducido esta vez en el vasto desierto de Siria y los desolados bosques de Rusia, que representan los dos principales escenarios del juego) en el que no faltarán la exploración, los puzzles y los enemigos característicos de la saga, pero donde también tendremos la oportunidad de resolver los desafíos secundarios y mini juegos presentados en el título anterior.
Además, no tardamos demasiado en descubrir otros pequeños añadidos como que Lara cuenta con nuevas habilidades (como la traducción de textos antiguos) o que han adaptado los modos de juego para ampliar nuestro rango de opciones en la toma de decisiones (como cuando debemos emboscar a un enemigo).
Con todo, según vayamos avanzando nos iremos dando cuenta de que cada pequeño detalle es un engranaje añadido más a la hora de hacer de esta entrega una maquinaria casi perfecta.
HABLEMOS DE EDICIONES
Es indiscutible que Sony ha aprovechado, y muy bien, el año extra que ha tenido para preparar su edición, excusa de aniversario o no mediante.
A un precio significativamente más bajo del que sería habitual teniendo en cuenta la plataforma y la calidad del título (no cabe duda de que en ese aspecto el hecho de que el título llevase ya un año en el mercado ha jugado en contra de la compañía) descubrimos una edición que podría considerarse -y podrían habernos cobrado- fácilmente como de coleccionista en cualquier otro contexto.
Además del modo historia, en el menú principal nos encontraremos con horas de juego extras en forma de Expediciones, que no son ni más ni menos que misiones cortas que nos permitirán, mediante un divertido sistema de tarjetas (tarjetas que podremos ir adquiriendo a medida que avancemos y consigamos créditos), customizar nuestra experiencia de juego con cientos de variables que pueden afectar tanto a nuestra protagonista como a diferentes elementos en cada escenario.
Todos los contenidos descargables que en su día lanzaron para la Xbox One están directamente incluídos en el juego, y por si lo anterior resultase insuficiente Sony añade dos modos nuevos donde podremos disfrutar y perdernos una vez más en los laberínticos interiores de la Mansión Croft.
Y todo ello, en un embalaje coronado con un artbook que hará las delicias de cualquier fan de la saga.
Imagen de la edición 20 aniversario para PS4
POR OTROS VEINTE AÑOS
Que el contenido de un juego se traduzca en más de cincuenta horas jugables reales, no es ninguna tontería.
Que esas cincuenta horas aporten la suficiente calidad (tanto a nivel técnico como a nivel de contenido) para que todas y cada una de ellas resulten atractivas, es realmente complicado.
Que podamos disfrutar de ellas de mano de un personaje que llegó hace ya veinte años para quedarse y que se ha ganado a pulso su sitio en el mundo de los videojuegos, es sencillamente un placer.
Feliz aniversario, Lara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario